
Publicaciones
Conoce más sobre nuestro trabajo y nuestra postura ante los temas que afectan al derecho a la salud a través de los diferentes materiales que vamos publicando: informes, estudios, vídeos, posicionamientos...
Amenazas al derecho a la salud en Euskadi. Desigualdades sociales y procesos de privatización en el sistema sanitario
Presentamos la investigación “Amenazas al derecho a la salud en Euskadi: Desigualdades sociales y procesos de privatización en el sistema sanitario”, realizada entre diciembre de 2014 y octubre de 2016 por OPIK -Grupo de investigación en determinantes sociales de la salud y Cambio Demográfico de la UPV/EHU, a petición de Medicus Mundi Álava/Araba, Medicus Mundi Bizkaia y Medicus Mundi Gipuzkoa.
Revista nº35 medicusmundi asturias
Artículos de interés, temas de actualidad, información sobre el trabajo que desarrolla medicusmundi asturias
Revista nº34 medicusmundi asturias
Artículos de interés, temas de actualidad, información sobre el trabajo que desarrolla medicusmundi asturias
Boletín de MMI - Abril de 2017
Boletín de medicusmundi Internacional correspondiente al mes de abril de 2017.
Revista de medicusmundi mediterrània nº 137
Revista anual de medicusmundi mediterrània, editada en catalán y castellano.
Boletín de MMI - Febrero de 2017
Boletín de medicusmundi Internacional correspondiente al mes de febrero de 2017.
Boletín de MMI - Enero de 2017
Boletín de medicusmundi Internacional correspondiente al mes de enero de 2017.
Boletín 83 Primavera medicusmundi Bizkaia 2016
Medio siglo reivindicando el derecho a la salud para todas las personas.
Hace 50 años un grupo de profesionales sanitarios se reunieron el 17 de enero y constituyeron medicusmundi bizkaia.
Investigación sobre violencia y sexualidad en Bolívar
Investigación para guiar futuras campañas de información y
sensibilización sobre la violencia intrafamiliar y de género en Bolívar, Ecuador.Revista nº33 medicusmundi asturias
Artículos de interés, temas de actualidad, información sobre el trabajo que desarrolla medicusmundi asturias
"Bintou y yo"
"Bintou y yo", de Alicia Giménez-Bartlett, e ilustrado por Antonio Acebal, es un cuento orientado a Educación Primaria que nos acerca a la vida de una niña maliense, su día a día y las circunstancias que la rodean; la escuela, la nutrición, el acceso al agua, son algunos de los condicionantes que conoceremos a través de Bintou y su familia.
Guía Didáctica : Hacia la Corresponsabilidad social de los cuidados
Experiencia de Educación para el Desarrollo con enfoque de género.
GUÍA DIDÁCTICA GÉNERO Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DIRIGIDA AL PROFESORADO DE ESCUELAS DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES SANITARIOS EN AFRICA SUBSAHARIANA FRANCÓFONA.
Los sistemas sanitarios de muchos países africanos no están adaptados a las necesidades locales porque sus modelos de formación, no contemplan la realidad sanitaria local, ni tienen integrado la perspectiva de género tal y como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), estas carencias, tienen un impacto directo en el desempeño profesional y en la calidad de la asistencia que reciben las mujeres no solo en los aspectos sanitarios, sino también en los relativos a sus derechos sexuales y reproductivos
La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria. Informe 2016
* España es la economía número 14 del mundo por volumen de PIB y sin embargo, se sitúa entre los países que menos contribuyen a la ayuda al desarrollo
*En un contexto de grandes catástrofes naturales y de urgente necesidad de atención a las personas refugiadas, la aportación española para emergencias cae cerca del 20%
*Frente al recorte estatal, las autonomías y ayuntamientos aumentan sus aportaciones, con Andalucía a la cabeza. La Comunidad de Madrid reduce su presupuesto a la mitad.
Boletín de MMI - Enero de 2016
Boletín de medicusmundi Internacional correspondiente al mes de octubre de 2016.
Boletín de MMI - Abril de 2016
Boletín de medicusmundi Internacional correspondiente al mes de abril de 2016.
Boletín de MMI - Agosto de 2016
Boletín de medicusmundi Internacional correspondiente al mes de agosto de 2016.
Boletín de MMI - Octubre de 2016
Boletín de medicusmundi Internacional correspondiente al mes de octubre de 2016.
Boletín de MMI - Noviembre de 2016
Boletín de medicusmundi Internacional correspondiente al mes de noviembre de 2016.