
Noticias
Avances y retos en la lucha contra la mutilación genital femenina
Lunes, 6 febrero 2017Existen “prácticas nocivas”, amparadas en las tradiciones culturales, que constituyen una violación a los derechos humanos, poniendo en riesgo la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Entre estas prácticas tradicionales nocivas se incluye la mutilación genital femenina (MGF). Aunque, a nivel general, su incidencia ha disminuido si no se frena esta práctica y la tendencia actual continúa, el número de niñas sometidas a MGF aumentará durante los próximos años, de modo que hasta 2030, aproximadamente 30 millones de jóvenes estarían en riesgo de ser mutiladas antes de cumplir los quince años.Mutilación Genital Femenina (MGF), 200 millones de razones para prohibirla.
Viernes, 3 febrero 2017Aisha Ismail: “quien salva a una niña de la ablación, salva a una generación” “Me mutilaron con cinco años, y me dijeron que me iban a purificar. Me mandaron a comprar dos cuchillas…el sonido cortando mi carne todavía lo escucho. Empecé a gritar y me metieron un trapo en la boca porque una mujer somalí no puede gritar: es una muestra de debilidad”.Taller interactivo sobre "Cómo educar niños y niñas felices" en la tienda de Comercio Justo
Miércoles, 1 febrero 2017medicusmundi araba ha organizado un taller interactivo sobre "Cómo educar niños y niñas felices" que será impartido por la escritora y pedagoga BEGOÑA IBARROLA. Ibarrola ha trabajado durante 20 años con niños, niñas y adolescentes. Su actividad como terapeuta le ha llevado a escribir relatos para ayudar a los pequeños y pequeñas a conocerse mejor y a manejar sus emociones."Tejiendo alternativas, súmate al Comercio Justo", jornadas de sensibilización sobre el sector textil en Laudio
Miércoles, 1 febrero 2017Medicusmundi araba y la asociación Ipar-Hegoalde de Laudio han organizado para el mes de febrero una serie de actividades sobre el comercio justo en el sector textil. El objetivo de esta iniciativa, titulada “Tejiendo Alternativas, Súmate al Comercio Justo”, es sensibilizar sobre la realidad que padecen millones de personas, fundamentalmente mujeres, que trabajan en este sector, y difundir posibles alternativas.¡Rompe las cadenas de la violencia!
Martes,31 enero 2017Medicusmundi álava/araba, Fundación Adsis y la asociación Africanista Manuel Iradier, a través de la acción “APURTU BORTIZKERIAREN KATEA!!”, se suman a la iniciativa a nivel mundial “One Billion Rising”, que tendrá lugar el próximo 14 de febrero, e invitan a la ciudadanía gasteiztarra a participar en esta acción de denuncia contra la violencia machista que tendrá lugar el próximo 14 de Febrero de 2017, a las 18.30 h., en la Plaza General Loma.Senegal: Salud para la comunidad desde la comunidad
Jueves,26 enero 2017Te presentamos los resultados de la segunda intervención que ha desarrollado medicusmundi NAM en el barrio de Léona-HLM para mejorar la salud de la población.La Unión Europea frente a la crisis de los refugiados
Jueves,26 enero 2017Los flujos migratorios del ser humano llenan siglos de historia. Pero en los últimos 10 años, desde las primeras pateras de Mauritania hacia Canarias en 2006, la migración hacia Europa se ha ido incrementando exponencialmente hasta desembocar en los dos últimos años en una crisis humanitaria sin precedentes con las salidas de los refugiados desde Libia y Turquía.Encuentro de trabajo: Hacia una universidad más crítica y comprometida
Martes,17 enero 2017El Grupo de Universidades para la Transformación Social de la Coordinadora de ONGD de Euskadi quiere invitarte a la Jornada de Trabajo que se va a celebrar el 26 de enero en Donostia (Centro Carlos Santamaría).¡Sigue a @Gener-ando Cambios en facebook y conoce las últimas novedades de este proyecto!
Domingo,15 enero 2017Este proyecto de cooperación al desarrollo, que ejecuta el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán en colaboración con FarmaMundi y medicusmundi álava/araba, quiere contribuir al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y jóvenes del departamento de Ucayali (Amazonía central de Perú) y del distrito de Villa El Salvador (Lima).OFERTA DE EMPLEO: Técnica/o de Comunicación y Educación para la Transformación Social
Martes,10 enero 2017La persona seleccionada se integrará en la oficina de medicusmundi bizkaia responsabilizándose del área de Comunicación, a media jornada, y apoyando el área de Educación para la Transformación Social, a otra media jornada.Conoce las novedades de la Casa de la Mujer de Huaycán a través de su página de facebook
Domingo,25 diciembre 2016Las últimas noticias e iniciativas de los grupos de mujeres organizadas del distrito de Huaycán, situado al este de la ciudad de Lima (Perú), ya pueden conocerse a través de la nueva página de facebook de la Casa de la Mujer de Huaycán, puesta en funcionamiento hace algunas semanas.Si pudiéramos elegir un deseo...
Sábado,24 diciembre 2016Si pudiéramos elegir un deseo para estas fechas sería Salud para Todas las Personas. Gracias por ayudarnos a cumplirlo. ¡Felices fiestas!¿Estás por Zaragoza? Pásate por el Espacio Mundi: Tenemos una actividad para ti
Jueves,22 diciembre 2016Como ya hicimos el año pasado y dando continuidad a todo el trabajo que llevamos desarrollando desde septiembre de 2015 en materia de Consumo Responsable, Comercio Justo y Educación en Valores, el Espacio Mundi realizará actividades gratuitas durante toda la semana del 26 al 30 de diciembre.LILATON 2017 "Ez hemen, ez inon... #niunamenos"
Miércoles,21 diciembre 2016¿Sabías que, en el periodo 2010-2015, 681 mujeres (1) murieron únicamente por el hecho de ser mujer? ¿Y que de éstas, 30 mujeres eran de la Comunidad Autónoma Vasca? La violencia machista es la principal causa de muerte entre las mujeres de entre 15 y 44 años en todo el mundo, y el número de muertes a nivel mundial es superior a las provocadas por el cáncer, los accidentes de tráfico o las guerras. Siete de cada 10 mujeres en el mundo sufrirá violencia física o sexual en algún momento de su vida.Nota de Prensa: La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria. Informe 2016
Viernes,16 diciembre 2016España es la economía número 14 del mundo por volumen de PIB y sin embargo, se sitúa entre los países que menos contribuyen a la ayuda al desarrollo *En un contexto de grandes catástrofes naturales y de urgente necesidad de atención a las personas refugiadas, la aportación española para emergencias cae cerca del 20% *Frente al recorte estatal, las autonomías y ayuntamientos aumentan sus aportaciones, con Andalucía a la cabeza. La Comunidad de Madrid reduce su presupuesto a la mitad.Nuestro trabajo en Churcampa sigue siendo un ejemplo a seguir
Jueves,15 diciembre 2016El 29 y 30 de noviembre en Tegucigalpa, Honduras, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), organizó el evento "Encuentro de Experiencias Exitosas Sobre El Parto Culturalmente Seguro", en el que se presentó la experiencia de trabajo de medicusmundi NAM con la Red de Salud de la provincia de Churcampa.La apuesta por la investigación y la innovación de medicusmundi se consolida en El Salvador
Martes,13 diciembre 2016El pasado 1 de diciembre se hizo oficial, por parte del Ministerio de Salud de El Salvador, la Política Nacional de Investigación para la Salud, que se ha diseñado con el apoyo de medicusmundi.Un regalo para cambiar las cosas
Martes,13 diciembre 2016Te presentamos la nueva iniciativa solidaria de medicusmundi NAM con la que vas a poder regalar Salud.Apoyando el cambio en Bolivia desde el voluntariado
Martes,13 diciembre 2016Alberto, Elena, Alfonso y Paloma son cuatro médicos de Madrid que han estado tres meses en Bolivia para echar una mano y conocer el modelo de salud integral e incluyente