Los retos comunes del planeta identificados en Mozambique, Bolivia, Ecuador, Ucrania, Bosnia y los Territorios Saharauis y la necesidad de una Constitución de la Tierra
medicusmundi Mediterrània
Fomentar el efectivo cumplimiento de los derechos humanos promoviendo una ciudadanía catalana crítica, abierta y movilizada en la lucha contra la desigualdad y los retos planetarios que afectan a la humanidad.
El proyecto es una oportunidad para que el sector de las entidades de la Justicia Global, que conocen las realidades del Sur Global, en colaboración con el mundo universitario lideren un debate y una propuesta que pretende superar el actual estado de división y desafección ciudadana hacia los retos planetarios y apostar por andar en pro de la integración planetaria por la defensa de los derechos humanos y la reducción. Será ejecutado por un consorcio integrado por Medicus Mundi Mediterrània (MMMed) y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF) y llevará a cabo una campaña de sensibilización ciudadana sobre los retos planetarios a partir y en colaboración con las realidades de los países receptores de AOD donde MMMed, es decir, Bolivia y Ecuador, cegovina. Por primera vez en mucho tiempo, se pondrá sobre la mesa una propuesta de futuro por encima pasarlos, “La Constitución de la Tierra” del Filósofo y Jurista Italiano Luigi Ferrajoli, movimiento que ya está consiguiendo una repercusión internacional considerable con Escuelas Constituyentes en países de América Latina como Uruguay o en Europa en Italia; un conjunto de actividades formativas y de investigación en colaboración con la red de universidades públicas catalanas para dinamizar entre los estudiantes acciones en torno a los retos planetarios, las conexiones globales y las propuestas de futuros basadas en la Constitución Planetaria y acciones de incidencia política que permitirán consolidar en Cataluña de forma sostenible el debate sobre los retos planetarios y el Parlamento acción de la ciudadanía catalana para apoyar una agenda internacional verdaderamente centrada en los problemas que nos afectan.
Por primera vez en décadas las entidades de Justicia Global y de Enseñanza y Generación de Conocimiento tienen la oportunidad de responder a la pregunta que miles de ciudadanos se hacen una vez conocen las problemáticas de derechos humanos y desigualdad que afectan al mundo: ¿Y qué podemos hacer? Es en estos momentos más oscuros y regresivos que debe darse voz a las propuestas de futuro más provocadoras y radicales. ¿Utopía? Quizá sea más utópico pensar que el planeta y la humanidad pueden seguir así.
Proiektu honi buruz
- Hasiera data
01/03/2025
- Bukaera data
28/02/2027
- Partzuergoa
Universitat Pompeu Fabra
- Hilabeteak
24
- Proiekturaren helburuak
Objetivo General: Fomentar el efectivo cumplimiento de los derechos humanos promoviendo una ciudadanía catalana crítica, abierta y movilizada en la lucha contra la desigualdad y los retos planetarios que afectan a la humanidad.
Objetivo Específico: A partir de la experiencia de trabajo de medicusmundi mediterrània en la lucha por la defensa y la promoción de los derechos humanos en países receptores de AOD (Mozambique, Bolivia, Ecuador, Sáhara, otros) y el compromiso con la acción social de la Universidad Pompeu Fabra, promover la sensibilización de la ciudadanía catalana, la formación, la generación r hacia una propuesta de convivencia planetaria basada en la “Constitución de la Tierra”.
- Emaitzak
R1: Sensibilizada a la sociedad catalana sobre los principales retos planetarios, las limitaciones de las actuales políticas y relaciones internacionales y la propuesta de futuro basada en la Constitución de la Tierra para avanzar hacia un desarrollo humano sostenible, equitativo y verdaderamente basado en los derechos humanos.
R2: En consorcio con la Universidad Pompeu Fabra y en colaboración con las Universidades de Barcelona, ??Gerona, Lérida y Tarragona fomentar espacios formativos de reflexión y debate sobre los grandes retos que afronta la humanidad y la propuesta de futuro basada en una Constitución Planetaria como un nuevo horizonte de futuro, así como investigaciones y generación de conocimiento vinculada con la temática.
R3: Realizar acciones de incidencia política para promover el debate sobre los retos planetarios, las limitaciones de la actual estructura de relaciones internacionales y la propuesta de futuro basada en la Constitución de la Tierra.
- Finantzatzaileak
ACCD
- Aurrekontua
270.443 €
- Partzuergoa
Universitat Pompeu Fabra
- Partzuergoa
Universitat Pompeu Fabra