medicusmundi La Rioja
- Plaza Martínez Flamarique, 6 bajo 2 26004 Logroño- La Rioja
- rioja@medicusmundi.es
- 941 24 38 90
Las personas que formamos medicusmundi La Rioja llevamos trabajando durante más de 40 años en la lucha por la dignidad de la persona, sin importar origen, raza, religión y sexo.
Hoy en día, en nuestra sociedad sufrimos carencias motivadas por los recortes, que han afectado a nuestra calidad de vida, haciéndonos más vulnerables. Sin embargo, la situación no es comparable con la que se vive en países en vías de desarrollo.
En estos 37 años de vida hemos realizado más 50 proyectos de desarrollo en países como (Bolivia, Perú, Venezuela, El Salvador, Haití, Benín, Congo, El Zaire, Somalia, La India…) y más de 30 actividades de sensibilización gracias al apoyo y la labor solidaria de socios, voluntarios y colaboradores.
El proyecto pretende contribuir al cumplimiento del Derecho Humano al agua que garantiza el derecho de todas las personas a disponer de agua en calidad y cantidad aceptable, accesible y asequible; favoreciendo a 70 familias de la comunidad Miramar-La Libertad.
Desde el fortalecimiento del abordaje intersectorial de la atención a la salud sexual y reproductiva de la población adolescentes llevado a cabo en los centros de atención primaria de salud el proyecto pretende romper los factores de inequidad social y de género implicados en la violencia sexual, el embarazo y la mortalidad materna en adolescentes.
Con este proyecto MedicusMundi La Rioja pretende sumar esfuerzos a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y continuar formando y sensibilizando a la sociedad riojana en el cambio de actitudes necesarias para lograr una gestión sostenible y solidaria de los recursos hídricos mundiales, enfocando el trabajo en la comunidad educativa (con la implicación de docentes y estudiantes de educación secundaria) y en su capacidad de liderazgo y movilización social de otros colectivos, como colectivos profesionales del área de la salud, la gestión medioambiental y la comunicación y el propio tejido asociativo riojano.
La mayoría de la población del barrio periférico de Tahiti, en la ciudad de Dolisie no cuenta con medios para poder hacer frente a los tratamientos médicos de las clínicas locales, por lo que se ven obligados a comprar los medicamentos en el mercado informal, a los comerciantes ambulantes, que no son de buena calidad. Se han producido bastantes casos de mortalidad infantil y de personas mayores tanto por el uso inadecuado de medicamentos como por la falta de acceso a los mismos o de atención médica adecuada.
Presidenta
Voluntaria y socia de medicusmundi La Rioja,enfermera especialista jubilada de La Rioja, comprometida desde hace años con varios movimientos sociales de La Rioja
Vicepresidenta
Tresorera
Voluntaria de medicusmundi La Rioja casi desde el principio, siempre trabajando por un mundo mejor y más justo.
Secretària
Socia fundadora de medicusmundi La Rioja, enfermera de vocación, su compromiso y su lucha por los más desfavorecidos es una constante en su vida. Lleva 37 años trabajando en nuestra asociación sin desfallecer en su compromiso.
Vocal
Socia y voluntaria de medicusmundi Aragón desde el año 1975, en el año 1983, esta enfermera de profesión llegó a Logroño y desde entonces no dudó en seguir su compromiso social en medicusmundi La Rioja, que compagina con labores en varias asociaciones locales. Su compromiso va más allá.
Som més, com podràs comprovar si visites els nostres projectes, campanyes o Seus del Sud