
Mejora de las condiciones de vida de la población maliense (Fase 5)
MALI
Mejora de las condiciones socio-sanitarias de la población rural de Kalana, con especial atención a las mujeres.
MALI
Mejora de las condiciones socio-sanitarias de la población rural de Kalana, con especial atención a las mujeres.
MALI
Atención a dispensario y centro nutricional en Kalana, Mali
MALI
Proyecto impulsado por mujeres que cubre un área formativa, y otra de atención sanitaria directa: la formación se dirige a la salud sexual y reproductiva, la lucha contra la escisión y la prevención de ITS y VIH. La atención sanitaria se orienta a conseguir una buena salud en las gestantes y en los bebés, la atención de ITS, la reconstrucción de mujeres que han sufrido la escisión y la prevención de cáncer de cuello uterino.
MALI
En Malí, la inseguridad alimentaria afecta a un promedio de 3,6 millones de personas al año, el 18% de su población. El difícil acceso a una nutrición adecuada repercute negativamente en la esperanza de vida al nacer de los malienses, que se sitúa actualmente en 59 años. En una sociedad mayoritariamente agrícola, las mujeres apenas poseen o dirigen explotaciones de este tipo, mermando su capacidad de independencia económica.
MALI
En el Distrito sanitario (DS) de Kéniéba,zona de actuación del proyecto, la Malnutrición Aguda Severa (MAS) afecta a alrededor de 1.049 menores de 5 años, lo que supone una prevalencia con una tasa promedio del 1.3% . Se trata de un problema de salud pública que ataca al derecho de los menores a vivir una vida segura y saludable.
MALI
El proyecto pretende abordar la malnutrición aguda infantil en Mali, un problema de salud pública que afecta al derecho de la infancia a una vida segura y saludable ya que el sistema de salud de Malí, debido a sus debilidades, no es capaz de abordar de manera efectiva esta problemática en particular en las zonas periurbanas y rurales.
MALI
En Mali la mortalidad materna es la causa principal de muerte entre la población femenina. El proyecto considera especialmente el papel determinante que tienen los cuidados sanitarios en la reducción de la mortalidad materna mediante un adecuado seguimiento del embarazo y una correcta atención en el momento de parto, realizada por personal cualificado.
15.742.000
68
1510
0,419 (179)
58
48
6.9
Informe de Desarrollo Humano y Banco Mundial