
Berriak
medicusmundiren berri guztiak. Jarrai gaitzazu!
Propuestas para transformar el sistema público de salud de Guatemala
Asteartea,17 iraila 2019El viernes 13 de septiembre medicusmundi NAM organizamos en Guatemala un evento, junto con nuestro socio local Instituto de Salud Incluyente, para presentar la publicación «El camino a la transformación del sistema público de salud».¡Ya puedes comprar las Tarjetas Solidarias Navideñas de medicusmundi!
Osteguna,12 iraila 2019¡Tenemos ya disponible el catálogo de Tarjetas Navideñas medicusmundi!. Podrás adquirirlas aquí, en Felicitaciones- CreativasSed de DerecH2Os en la Travesía a Nado del Embalse de Santa Engracia
Astelehena,19 abuztua 2019Este verano medicusmundi Araba continúa trabajando por el derecho humano al agua y al saneamiento. Aprovechamos el espacio de la Travesía a nado del Embalse de Santa Engracia para defender el derecho humano al agua, cuya vulneración causa la muerte de 1,5 millones de niños y niñas al año por enfermedades diarreicas, asociadas a la escasez de agua, saneamientos inadecuados, aguas contaminadas con agentes patógenos de enfermedades infeccionas y falta de higiene.Migración y salud como metáfora del uroboro: diabetes en migrantes
Asteartea, 6 abuztua 2019Los migrantes se enfrentan a muchos retos que pueden tener un profundo impacto en su salud durante las complejas rutas migratorias y su vida en países de acogida. Queremos explorar algunos elementos del complejo círculo de determinantes sociales que conecta la migración y la salud a través de un ejemplo específico de enfermedad no trasmisible: la diabetes.Mejorando la salud sexual y reproductiva a través de la formación del personal sanitario en Bamako
Ostirala, 2 abuztua 2019La Clínica para la Práctica de la Salud Sexual y Reproductiva de Bamako, proyecto de medicusmundi Sur, financiada por la Agencia andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), cumple un año desde su apertura y recibe la visita del Ministro de Educación Superior e Investigación Científica, Profesor Mahamadou Famanta.La plataforma REDER se concentra frente al ministerio de Sanidad para reclamar el fin de la exclusión sanitaria
Osteguna, 1 abuztua 2019Ha pasado un año del Real Decreto-Ley 7/2018 sobre acceso universal al Sistema Nacional de Salud, y el fin de la exclusión Sanitaria sigue sin llegar. Por ello nos hemos concentrado frente al Ministerio de Salud para para denunciar que todavía muchas personas siguen sufriendo la exclusión sanitaria.Donación de la Peña Taurina La Pirula
Osteguna, 1 abuztua 2019La Peña Taurina La Pirula ha donado 1.749,48 euros a medicusmundi norte de la recaudación obtenida en la Semana Grande de Santander dentro de la actividad "Nueve peñas, nueve causas" a través de comidas, cenas y juegos solidarios. Muchas gracias por vuestra colaboración.Contra la Trata de Personas
Asteartea,30 uztaila 2019El Día Mundial de la Trata de Personas se creó hace apenas seis años para sensibilizar y tomar conciencia de la magnitud de un problema cada vez más grande: la trata de seres humanos. Hoy pedimos a nuestros gobiernos que actúen.Tras la rehabilitación de un centro de salud, iniciamos el trabajo con los jóvenés en Burkina Faso
Ostirala,19 uztaila 2019Tras la reconstrucción de la maternidad, las salas de hospitalización y el laboratorio de análisis clínico de un centro de Safané, iniciamos a el apoyo dell fortalecimiento de la asociación de jóvenes de la comuna.El 28 de julio, ¡mójate por el derecho humano al agua en la Travesía Santa Engracia!
Osteguna,18 uztaila 2019Medicusmundi Araba participa en la travesía a nado de Santa Engracia para reivindicar el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento. Durante la actividad, repartirá detalles sorpresa entre las y los participantes, y entregará una cesta con productos de Comercio Justo en el tradicional sorteo.La Universidad de La Rioja y medicusmundi firman un convenio para desarrollar un título propio
Asteazkena,17 uztaila 2019“Diploma de especialización en atención integral para adolescentes desde los enfoques de derechos humanos, género y determinación social" se llamaría el título creado fruto de la colaboración entre medicusmundi y la Universidad La RiojaTodas las mujeres libres de violencia en Espacio Joven del Ayuntamiento de Santander
Astelehena,15 uztaila 2019Puedes visitar la exposición del 15 de julio al 8 de agosto en Espacio Joven del Ayuntamiento de Santander (Cuesta del Hospital, 10)."Medicamentos a un precio justo", la nueva Iniciativa Legislativa Popular
Osteguna, 4 uztaila 2019Diecinueve organizaciones y profesionales en defensa de la sanidad pública y de la comunidad científica nos hemos agrupado para presentar una Iniciativa Legislativa Popular para cambiar el actual sistema de fijación de precios de los medicamentos.Educación Vial para integrar : Todxs compartimos la calle
Asteazkena, 3 uztaila 2019El pasado 18 de junio los usuarios del centro de estancia temporal para inmigrantes el Pasico, que medicusmundi Sur mantiene en la provincia de Albacete, realizó un curso de educación vial impartido por la Policía Local albaceteña como parte de las actividades que desde el centro se desarrollan para favorecer la integración social y ciudadana de los residentes.Todas las mujeres libres de violencia en la Casa de Cultura de Polanco
Osteguna,27 ekaina 2019SIguiendo su andadura por toda Cantabria, ahora la exposición y hasta el 11 de julio está en la Casa de Cultura de Polanco donde el viernes, 28 de julio, a las 19,30 h se hara la inauguración con miembros del gobierno local de Polanco.Ya puedes consultar la Memoria 2018 de medicusmundi NAM
Astelehena,24 ekaina 2019Durante 2018 medicusmundi Navarra-Aragón-Madrid contribuyó a mejorar la salud y las condiciones de vida de 2.236.413 personas con 21 proyectos en 10 países de África y América Latina.Asamblea anual de la Federación de Asociaciones medicusmundi en Mérida
Asteazkena,19 ekaina 2019El pasado 15 de junio en Mérida se celebró la Asamblea anual de la Federación de Asociaciones de medicusmundi en España (FAMME) .Sangra Malí: violencia étnica y barbarie yihadista.
Asteazkena,19 ekaina 2019Caía la tarde cuando unos 50 hombres armados llegan a la aldea de Sobame Da en motos y camionetas, rodeándola y comenzando a disparar y quemar todo cuanto se cruzaba , nadie estaba a salvo ni mujeres, ni niños, ni personas mayores , ni ganado …. Todo ha sido prácticamente aniquilado y arrasado.El papel de la mujer migrante, la parte desconocida de la inmigración.
Asteazkena,19 ekaina 2019Reportaje donde medicusmundi explica en Albacete el trabajo en terreno en apoyo a la mujer inmigrante como motor familiar . La mujer inmigrante es la parte invisible de este drama, y en muchos casos, saca adelante a la familia.Entrevista con Leyre y Lucía nuestras universitarias en El Salvador
Astelehena,17 ekaina 2019Leyre Varea y Lucia Antón participarán en el programa Experiencias Profesionales Internacionales de la Universidad de La Rioja y medicusmundi en su proyecto de cooperación al desarrollo en El Salvador.