
Publicaciones
Conoce más sobre nuestro trabajo y nuestra postura ante los temas que afectan al derecho a la salud a través de los diferentes materiales que vamos publicando: informes, estudios, vídeos, posicionamientos...
Vídeo sistematización Proyecto Zentzuz Kontsumitu. 2014
Sistematización, en formato de vídeo animación, del proyecto Zentzuz Kontsumitu (Consumo responsable) de Mugarik Gabe, Setem Hego Haizea y medicusmundi Álava/Araba. Desarrollado entre 2006 y 2014.
Animación 2 para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo
Animación 2 para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo. Realizado por Zentzuz Kontsumitu.
Animación 3 para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo
Animación 3 para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo. Realizado por Zentzuz Kontsumitu.
Animación 4 para un consumo responsable
Animación 4 para un consumo responsable. Realizado por Zentzuz Kontsumitu.
Animación 1 para un consumo responsable
Animación 1 para un consumo responsable. Realizado por Zentzuz Kontsumitu.
Cuento sobre consumo consciente y responsable
Este cuento pretende ser un recurso didáctico que incite al debate sobre consumo consciente y responsable, desde la soberanía alimentaria y el Comercio Justo. Realizado por Zentzuz Kontsumitu.
Consumo responsable
Documental sobre los jóvenes y el consumo. Realizado por el consorcio Zentzuz Kontsumitu (medicusmundi Álava/Araba, Setem Hego Haizea y Mugarik Gabe).
Vídeo. Agua fuente de vida. Ecuador
Documental de medicusmundi álava/araba sobre la creación de diversos proyectos relacionados con el suministro de agua en regiones de Ecuador.
Practicando hábitos saludables
Proyecto de la organización peruana SER orientado a hacer efectivo el derecho humano al agua para comunidades rurales asiladas en Perú con la colaboración de medicusmundi Álava/Araba.
Proyecto Yacu Causay, agua para la vida
Proyecto Yacu Causay orientado a hacer efectivo el derecho humano al agua para comunidades rurales asiladas en Perú.
Proyecto La Casa de la Mujer de Huacyán
Difusión en canal de TV local de Lima del proyecto La Casa de la Mujer de Huacyán de la organización peruana CENDIPP y con el que colabora medicusmundi Álava/Araba.
Sistemas de agua y saneamiento
La Junta Administradora de Servicios de Saneamiento es una organización comunal conformada con el propósito de administrar, operar y mantener los sistemas de agua y saneamiento.
Importancia de prácticas saludables y del cuidado y mantenimiento del agua almacenada
En este vídeo del Programa de Agua y Saneamiento (PAS) de la Asociación Servicios Educativos Rurales (SER), y que se utiliza como material educativo en los eventos de capacitación en las localidades rurales de Cangallo, Ayacucho, donde se ejecuta el Programa Yacullay, se explica la importancia de prácticas saludables y del cuidado y mantenimiento del agua almacenada. El vídeo fue producido por SER con el apoyo de medicusmundi Álava/Araba y ANAWIN.
Vídeo: Yacullay por el Derecho Humano al Agua. Actividades de educación y sensibilización. 2013-2015
Vídeo documental resumen de las actividades de educación para el desarrollo y sensibilización del programa Yacullay por el Derecho Humano al Agua realizadas en Vitoria-Gasteiz.
Vídeo del Concurso Jóvenes en Busca del Sur, 4ª edición. 2012.
Triller-resumen de los 10 mejores vídeos presentados para la tercera prueba de la 4ª edición del concurso Jóvenes en Busca del Sur de medicusmundi Álava/Araba, Bizkaia y Guipúzkoa 2012. Bajo el lema «Asegúrate, no es un juego», la prueba consistía en elaborar un documental sobre el Derecho a una Sexualidad Plena y sin Riesgos.
Vídeo animación del trabajo ganador del concurso sobre DDSSRR en el mundo. 2013
Vídeo animación con el bertso ganador del concurso sobre Derechos Sexuales y Reproductivos en el mundo, en el marco del proyecto Sexu eta ugalketa eskubideak munduan zehar bertsoz bertso, de medicusmundi Álava/Araba y financiado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Vídeo. La casa de la mujer de Huaycán de Lima, Perú. 2013.
Una experiencia de cooperación exitosa. Proyecto ejecutado por la ONGD peruana CENDIPP en colaboración con medicusmundi Álaba/Araba, con financiación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Conclusiones de "Migración del personal sanitario, por un sistema de salud sostenible"
FAMME
La aplicación del Código de Conducta de Contratación del personal Sanitario en España, por Pilar Carbajo, Subdirectora del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
FAMME