22 abril 2015: Debate con representantes de los partidos políticos: Cooperación al Desarrollo en Alicante Lunes,13 abril 2015 Miércoles 22 de abril a las 19:30 h. en el Edificio municipal El Claustro c/ Labradores, 6
Exposición "Las Enfermedades de la Pobreza" en el IES Santa Clara Viernes,10 abril 2015 Las "Enfermedades de la Pobreza" estará expuesta en elIES Santa Clara de by Cinemas + plus +"> santander del 14 de abril al 8 de mayo, día en el que la presidenta Liébana Piedra, dará una charla a los alumnos sobre la exposición.
Mundinovi en la Mancomunidad de Noja Viernes,10 abril 2015 Las marionetas "Mundinovi" están desde el 26 de noviembre en diversos colegios de la Mancomunidad de Noja empezando por los colegios de Argoños, Escalante y La Inmaculada de Noja.
"Lo sentimos mucho" en la Mancomunidad de Noja Viernes,10 abril 2015 Del 13 de marzo al 15 de mayo estará en los colegios Pedro Santiuste de Argoños, en el de Escalante y en el Colegio La Inmaculada de Isla.
Proyectos desarrollados en el año 2014 Viernes,10 abril 2015 En estos años en los que la crisis en España y resto de Europa ha hecho que la ayuda “de dinero” que puede darse a los países menos desarrollados sea cada vez menor, la solidaridad de Cantabria, en materia sanitaria, se sigue produciendo, entre otras, a través de la ONGD “medicusmundi Cantabria”, quizá a un ritmo menor pero todavía muy importante.
7 de abril, Día Mundial de la Salud: El desafío de la educación sexual integral Martes, 7 abril 2015 En breve, desde Medicus Mundi Gipuzkoa se hará público un informe elaborado junto con el Movimiento Manuela Ramos de Perú y la Fundación Desafío de Ecuador, en el que se hace balance de las políticas puestas en marcha en sus respectivos contextos y en referencia al Programa de Acción aprobado en la IV Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, celebrada en El Cairo en 1994 y en la que se trataron por primera vez cuestiones relacionadas con los derechos sexuales y derechos reproductivos.
Sexu hezkuntza integralaren erronka Martes, 7 abril 2015 Laster, Medicus Mundi Gipuzkoako erakundeak, “Manuela Ramos de Peru” mugimenduarekin eta Ekuatoreko “Erronka” erakundearekin landutako txosten bat argitaratuko da. Txosten honetan testuinguru bakoitzean abian jarri diren politiken balantzea egiten da; erreferentziatzat hartuta Biztanleria eta Garapenari buruzko IV. hitzaldi internazionalean onartu zen ‘Akzio Programa’. Hitzaldi hau El Cairo hirian burutu zen 1994an, eta bertan, lehen aldiz, sexu eskubide eta ugalketa eskubideekin lotutako gaiak tratatu ziren.
Alimentos seguros y sanos para todas las personas, todas las culturas y todos los pueblos Martes, 7 abril 2015 El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud y este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo centra en la inocuidad de los alimentos.
Ellos son el corazón de la salud Martes, 7 abril 2015 En el Día Mundial de la salud, medicusmundi pone el foco en un elemento que es imprescindible para afrontar cualquier reto en salud: el personal sanitario.
Medicus Mundi Aragón se convierte en Medicus Mundi Navarra-Aragón-Madrid Martes, 7 abril 2015 La nueva asociación sigue manteniendo íntegramente los mismos principios y la misma misión que medicusmundi Aragón tenía. La Junta Directiva elegida cuenta con 9 personas (4 de Navarra, 3 de Madrid y 2 de Aragón) y será liderada por primera vez en la historia por una mujer, la joven socióloga navarra Dori Iriarte.
BALANCE 2014: caída de fondos gestionados pero principales acciones mantenidas en marcha. Martes, 7 abril 2015 Durante el año 2014, pese a los graves recortes de fondos públicos recibidos, medicusmundi pudo mantener sus principales líneas de acción en Navarra y en países de África y América Latina, gracias a las aportaciones de personas socias y donantes, a importantes legados recibidos en los últimos años y a acuerdos con empresas.
ELLOS SON EL CORAZÓN DE LA SALUD Martes, 7 abril 2015 POR QUÉ HAY QUE CUIDAR AL PERSONAL SANITARIO Y MANTENERLO FUERTE. NO ES LO QUE OCURRE HOY: EL 40% NO CONFÍA EN MANTENER SU TRABAJO EN SEIS MESES… EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: 24 HORAS PARA RECORDAR QUE ES UN PERSONAL “UNICO”
El corazón de la salud Lunes, 6 abril 2015 Por qué hay que cuidar al personal sanitario y mantenerlo fuerte. No es lo que ocurre hoy: el 40% no confía en mantener su trabajo en seis meses. El día Mundial de la Salud nos ofrece 24 horas para recordar que es un personal único. Carlos Mediano, vicepresidente de medicusmundi Internacional y responsable de Estudios en España de la campaña europea “Health workers for all”
Cine forum con motivo del Día de la Malaria Lunes,30 marzo 2015 El 24 de abril a las 19 h en el salón de actos de la Uned (C/ Alta, 82) emitiremos el documental "La enfermedad del pájaro" de medicusmundi andalucia seguido de un coloquio moderadod por la misionera en MalíCarmen Cagigal.
Lucha contra la malnutrición en Burkina Faso y Mauritania. Lunes,30 marzo 2015 Los nuevos proyectos de Acción Humanitaria contra la malnutrición infantil, en Burkina Faso y Mauritania, atenderán a cerca de 6.000 niños y niñas con malnutrición aguda grave.
Salud infantil y de mujeres embarazadas en Kayes, Malí. Lunes,30 marzo 2015 Con este proyecto se mejorará el acceso de las mujeres a la atención sanitaria durante el embarazo y el parto así como la prevención, detección y tratamiento de enfermedades de la infancia en la región de Kayes, una zona rural de Malí con elevadísima mortalidad materna e infantil.
Entornos saludables y atención primaria en salud. Frontera norte de Ecuador (Borbón) Lunes,30 marzo 2015 Apenas hay carreteras. El transporte se hace por el río, lleva mucho tiempo —entre dos horas y dos días desde la cabecera parroquial en invierno, cuando hay agua suficiente— y es caro. El Área de Salud Borbón tiene cerca de 27.000 habitantes, muy dispersos, la mayor parte negros descendientes de ex esclavos o trabajadores de las plantaciones cafetaleras y las minas de oro del sur de Colombia; indios chachis, que habitan en las zonas de más difícil acceso del río Cayapas, y población inmigrante.
La federación de medicusmundi aprueba una declaración en defensa del derecho humano al agua y saneamiento Miércoles,25 marzo 2015 La Federación de Asociaciones de Medicus Mundi de España, FAMME, ha aprobado den el mes de marzo una Declaración en defensa del Derecho Humano al Agua y Saneamiento presentada por medicusmundi álava/araba que os invitamos a leer y a compartir.
Abierto el plazo de presentación de trabajos al concurso relatos breves Yacullay Miércoles,25 marzo 2015 Medicus Mundi Álava/Araba y la Asociación peruana Servicios Educativos Rurales os invitan a participar en el concurso de RELATOS BREVES sobre el Derecho Humano al Agua y Saneamiento que convocamos en el marco del programa YACULLAY.
Día Mundial del Agua 2015 - Sed de DerecH2O: Sin agua no hay dignidad Lunes,23 marzo 2015 Encuentro sobre el Derecho al Agua en Vitoria-Gasteiz Para Medicus Mundi Álava/Araba y Asociación Servicios Educativos Rurales (SER) es un placer poder invitarles al I. Encuentro Vasco por el Derecho al Agua “Sed de DerecH2Os” que celebraremos los próximos 26, 27 y 28 de Marzo en Vitoria-Gasteiz.
Sed de DerecH2O: Sin agua no hay dignidad Domingo,22 marzo 2015 El agua es la esencia de la vida. Sin agua no hay dignidad. Con ese espíritu, y un aluvión de datos que vienen a demostrar que aún estamos lejos de que el derecho al agua potable y al saneamiento sea universal, medicusmundi aprovecha el día internacional del agua para denunciar que aún existen en el mundo 2.500 millones de personas sin acceso a fuentes mejoradas de agua potable. Que 25 millones de seres humanos mueren aún cada año por consumir aguas contaminadas.