
FINALIZADO | Espacio de transformación y participación ciudadana en Aragón
medicusmundi Navarra-Aragón-Madrid
Con el apoyo de la Fundación EDP crearemos un espacio de participación y transformación ciudadana basada en la eficiencia energética y en la economía circular.

Con este proyecto a tres años lograremos convertir un local en la zona histórica de Zaragoza en un espacio innovador para la participación y la sensibilización, rehabilitándolo con criterios de eficiencia energética y apostando por la economía circular. En este local se ubicará la sede de medicusmundi en Aragón y se llevarán a cabo las diferentes actividades de transformación social, convirtiéndose en espacio de referencia dentro de la ciudad desde el que impulsar cambios sociales.
Noticias
-
Para inaugurar oficialmente las instalaciones del nuevo Espacio Mundi de Zaragoza, el viernes 22 de octubre, celebramos una jornada de talleras para todos los públicos: títeres Mundinovi para los y las más pequeños, talleres de reutilización de materiales y un creativo taller de bolsas de tela.
-
Inauguramos el nuevo punto de encuentro y participación ciudadana, el Espaciomundi
Miércoles,20 octubre 2021Inauguramos el nuevo Espaciomundi en Zaragoza, el nuevo punto de encuentro y participación ciudadana de medicusmundi Navarra-Aragón-Madrid con talleres, teatro de títeres y conferencias. Ven y participa. Para seguir trabajando juntos por el Derecho a la Salud
Sobre este proyecto
- Objetivo del proyecto
O1. medicusmundi contribuye directamente al cumplimiento del ODS 7 a nivel local asegurando que sus acciones de transformación social y desarrollo organizativo se llevan a cabo alineados con dicho Objetivo.
O2. La población de la ciudad, y en especial la población del Casco Histórico, mejora sus conocimientos y actitudes para el ejercicio de una ciudadanía activa y responsable, priorizando los temas relacionados con eficiencia energética, consumo responsable, energía limpia y economía circular.
O3. Los jóvenes de los Grupos de Solidaridad o Acción Social participan activamente en los procesos sociales y políticos asumiendo roles de reflexión y liderazgo.
O4. La organización disminuye su dependencia de subvenciones externas para el desarrollo de sus acciones de transformación y reduce su fragilidad económica.
- Resultados previstos
R1. El barrio cuenta con un espacio de participación energéticamente eficiente y construido con base en la economía circular
R2. Voluntariado y comunidad, incluyendo el barrio, empresas y asociaciones de la zona participan activamente en el proceso de rehabilitación.
R3, Las entidades y personas del barrio y del resto de la ciudad conocen el espacio y participan activamente en el mismo.
R4. Personas de diferentes edades y nivel socioeducativo participan en actividades de sensibilización y transformación social sobre diferentes temáticas clave.
R5. En la siguiente etapa del proyecto se dispone de una programación consensuada y compartida sobre los temas clave a utilizar para impartir cursos a monitores y profesionales de la educación no formal.
R6. El espacio creado permite poner en marcha actividades generadoras de ingresos compatibles con las actividades de transformación social.
R7. Se conoce el impacto real del proyecto y pueden ajustarse las acciones planificadas, además de poder contribuir a la difusión y replica de la iniciativa.
- Zona geográfica
España
- Región/Departamento(s)
Aragón
- Personas beneficiarias
Jóvenes y ciudadanía en general.
- Total personas beneficiarias
720
- Presupuesto total
30.000 euros (2019)
- Financiadores
Fundación EDP
- Fecha de inicio
18/01/2019
- Fecha de finalización
18/09/2022