Saltar a contenido

Empoderamiento de las mujeres indígenas defensoras eco territoriales de la Amazonía peruana

medicusmundi Gipuzkoa

PERÚ

Contribuir al empoderamiento de las defensoras eco-territoriales de la Amazonía peruana, principalmente de la región de Ucayali, para aumentar su protagonismo en su lucha y para incidir en la defensa de sus derechos como mujeres, especialmente en la defensa de una vida sin violencia sexual.

El proyecto tiene como objetivo empoderar a las mujeres indígenas amazónica, principalmente en Ucayali, a través de:

  • La promoción e impulso del programa mujer de la asociación referente a nivel nacional para la población indígena amazónica: AIDESEP y de dotar de capacidades a sus lideresas para poder desarrollarlo en sus comunidades.
  • Generar una agenda de género en Ucayali y dotar a las lideresas para poder desarrollarla y poder sensibilizar a sus comunidades (principalmente las mujeres).
  • Incidir en Ucayali, en la defensa de uno de los derechos de las mujeres más vulnerados, la violencia machista, capacitando a los titulares de obligaciones, adaptando la ruta de acceso, creando comités de vigilancia en las comunidades, etc.

Sobre este proyecto

Fecha de inicio

31 diciembre 2022

Fecha de finalización

31 diciembre 2024

Socio/s Local/es

Movimiento Manuela Ramos

Resultados previstos
  • Se ha fortalecido la red indígena amazónica nacional AIDESEP para que se impulse el papel de la mujer en la lucha eco-territorial y vincular esta lucha a la defensa de los derechos de las mujeres, sirviendo esta red como guía al trabajo que se hace en las diferentes provincias amazónicas de Perú, principalmente en Ucayali.
  • Se ha empoderado a las mujeres indígenas de las organizaciones amazónicas de la región Ucayali para protagonizar su lucha de defensa eco-territorial y poder vincular esta lucha a la defensa de sus derechos como mujeres, con énfasis en los derechos sexuales y reproductivos y el derecho a una vida sin violencia.
  • Se ha realizado incidencia social y política, con protagonismo activo de las lideresas indígenas empoderadas, para poder hacer frente a una de las graves vulneraciones de derechos que sufren las mujeres y niñas de la Amazonía de Ucayali: la violencia sexual.
Zona geográfica

Perú: región (Ucayali), 5 distritos de la provincia Coronel Portillo.

Personas beneficiarias

509 personas (436 mujeres y 73 hombres).

Presupuesto total

PRESUPUESTO TOTAL: 555.151,45€

  • 442.411,85€ Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo
  •   77.615,59€ Organización local
  •   35.124,01€ Otras aportaciones