Atención a las enfermedades transmitidas por alimentos a través del DEL en Llallagua
medicusmundi Navarra-Aragón-Madrid
BOLIVIA
El proyecto busca contribuir al ejercicio del derecho a la salud de la población del municipio de Llallagua, reduciendo el riesgo de contraer enfermedades relacionadas con la alimentación, promoviendo alimentos inocuos, sanos y aptos para el consumo humano, bajo un enfoque de desarrollo económico local.
 
            Sobre este proyecto
- Objetivo del proyecto
- Reducir el riesgo de contraer enfermedades relacionadas con la alimentación en el Municipio de Llallagua, promoviendo alimentos inocuos, sanos y aptos para el consumo humano, bajo un enfoque de desarrollo económico local. 
- Resultados previstos
- R1. El GAMLL define, de manera concertada con el Consejo Municipal de Alimentación y nutrición (COMAN), políticas de seguridad alimentaria. - R2. El Gobierno Autónomo Municipal de Llallagua (GAMLL) ha mejorado el sistema de gestión y control, para la inocuidad y calidad de los alimentos en el Mercado Central del Municipio de Llallagua. - R3. Se ha fomentado una alimentación saludable a través de la educación, la comunicación, el incremento y diversificación del consumo de hortalizas y la gestión de unidades productivas familiares, en el municipio de Llallagua. - R4. Se ha conformado y puesto en funcionamiento la COMEP (Consejo Municipal Económica Productiva) del municipio de Llallagua. 
- Zona geográfica
- América del Sur 
- Región/Departamento(s)
- Departamento Potosi, Municipio de Llallagua, provincia de Rafael Bustillos. 
- Personas beneficiarias
- Población general 
- Total personas beneficiarias
- 50.085 
- Mujeres
- 25.854 
- Hombres
- 24.231 
- Presupuesto total
- 57.200 euros (2024) 
- Financiadores
- Ayuntamiento de Pamplona 
- Personal local
- 2 
- Socio/s Local/es
- medicusmundi en Bolivia 
- Fecha de inicio
- 01/01/2024 
- Fecha de finalización
- 31/12/2026 
- Fecha de finalización
- 31/12/2026 
