La educación sexual integral y la articulación e incidencia social, clave para incidir en la mejora de los derechos sexuales y reproductivos en Perú
medicusmundi Gipuzkoa
Contribuir a la defensa de los DDSSRR (Derechos Sexuales y Reproductivos) y la igualdad de género en tres regiones de Perú, incidiendo principalmente en la prevención, a través de la correcta implementación de la ESI (Educación Sexual Integral), la incidencia política y la articulación entre organizaciones.

El proyecto que ahora presentamos quiere incidir en la vulneración de los DDSSyRR (Derechos Sexuales y Reproductivos) y las desigualdades de género en 3 regiones de Perú trabajando principalmente en:
- Generar las capacidades y herramientas suficientes para poder implementar la ESI (Educación Sexual Integral) con enfoque de género, derechos e interculturalidad en los centros escolares de cada región para poder ir cambiando las percepciones, estereotipos y formas de ver la sexualidad, la violencia y las relaciones de desigualdad de género desde edades tempranas.
- Generar una alianza que incida social y políticamente en la defensa de los DDSSyRR y la ESI con enfoque de género en cada una de las regiones.
- Fortalecer las alianzas nacionales y de América latina de organizaciones que trabajen las DDSSyRR y la igualdad de género.
Organización local: Movimiento Manuela Ramos
Duración: 31 diciembre 2019 - 31 marzo 2022
Importe: 580.676,71 €
Financiación: AVCD (Agencia Vasca Cooperación al Desarrollo)