
FINALIZADO | Atención a pacientes con infección VIH/Sida del Hospital Carmelo
Apoyo al diagnóstico y tratamiento de las infecciones oportunistas en pacientes con infección VIH/SIDA del Hopital Carmelo, Mozambique (2015-2016)
Realizamos proyectos de salud que descansan sobre la promoción de las capacidades locales. Nuestras intervenciones de desarrollo se adecuan a las condiciones de las comunidades con las que cooperamos, contribuyen a la promoción de los derechos humanos y cuentan con la participación de todas las personas y comunidades implicadas.
Apoyo al diagnóstico y tratamiento de las infecciones oportunistas en pacientes con infección VIH/SIDA del Hopital Carmelo, Mozambique (2015-2016)
Empoderamiento de las mujeres tribales más desfavorecidas pertenecientes a las organizaciones y federaciones comunitarias de las zonas rurales del Distrito Sur de Sikkim.
El proyecto busca fortalecer el conocimiento y la importancia del ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos, así como el derecho a una vida sin violencia entre la población de San Juan de Lurigancho. Se ejecuta entre 2013 y 2016.
UGANDA
Empoderamiento de mujeres VIH positivas y sus familias en comunidades rurales del distrito de Arua.
De mujer a mujer: Estrategia de empoderamiento de las mujeres. II Etapa.
Articulación feminista para el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos.
Apoyar las estructuras sanitarias públicas del DS de Pouyenga, Ouargaye y Zorgho para favorecer la detección y tratamiento de la desnutrición aguda severa (MAS) entre los niños de edad de 0-59 meses.
El proyecto pretende contribuir al proceso de empoderamiento personal y comunitario de 7 cooperativas de mujeres para que fortalezcan su posición social, económica, política y de reconocimiento de sus Derechos Humanos.
Segunda fase del empoderamiento de las mujeres adivasis vinculadas a las organizaciones bases de mujeres tribales de los distritos rurales más desfavorecidos de Narmada y Surat, India.
Mantenimiento de la ambulancia de Kayenzi.
Apoyo a la escuela Foyer Kayenzi.
Clínica móvil en Turkana Kenia.
El proyecto tiene como objetivo el saneamiento y la higiene mejorados bajo el enfoque CBEHPP en los sectores de Rugalika y Gacurabwenge, del Distrito de Kamonyi, reforzando la implicación de la participación de las autoridades locales y la participación de las mujeres en la toma de decisiones. Se desarrolla desde diciembre de 2014 hasta diciembre de 2015.
Su principal objetivo es fomentar el reconocimiento del agua potable y el saneamiento como un derecho humano, indispensable para una vida humana digna, tanto en el norte como en el sur. Se desarrolla desde enero de 2013 hasta diciembre de 2015.
El proyecto busca hacer realidad el derecho al agua mediante el desarrollo de sistemas sostenibles gestionados por la propia comunidad. Se ejecuta entre diciembre de 2014 y diciembre de 2016.
El proyecto busca contribuir al reconocimiento y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres mediante el empoderamiento de 6 organizaciones de base de mujeres y 1 centro educativo.
Empoderamiento de las mujeres adivasis (tribales) mediante iniciativas de desarrollo que impulsan una mayor equidad de género y aseguran sus derechos sociales, económicos y sanitarios en los poblados rurales de los distritos de Narmada y Surat, Gujarat - India.
SENEGAL
Mejoramos el acceso al derecho a la salud de la población senegalesa en el barrio de Leona.
El proyecto se desarrolla entre noviembre de 2014 y octubre de 2015. y posibilita que las mujeres participen de forma activa en los procesos de construcción, gestión y sistemas de sostenibilidad de losis sistemas hidráulicos, entre otros.
Desarrollo social y educacional en Wukro II.
Construyendo al Derecho a una adolescencia Sana y una maternidad Segura, en los municipios de Candelaria de Frontera y Santiago de la Frontera en el departamento de Santa Ana.