
Reducción de la incidencia de la ablación en las provincias de Ziro y Zoundwéogo, Burkina Faso.
Fortaleciendo estrategias para modificar la norma social de las MGF y de promover las declaraciones públicas de abandono de esta nefasta tradición.
Realizamos proyectos de salud que descansan sobre la promoción de las capacidades locales. Nuestras intervenciones de desarrollo se adecuan a las condiciones de las comunidades con las que cooperamos, contribuyen a la promoción de los derechos humanos y cuentan con la participación de todas las personas y comunidades implicadas.
Fortaleciendo estrategias para modificar la norma social de las MGF y de promover las declaraciones públicas de abandono de esta nefasta tradición.
Refuerzo de la participación comunitaria en la Provincia del Alto Uele.
Procurar el acceso al derecho humano con énfasis a la salud sexual y reproductiva de las mujeres privadas de libertad en 2 centros penales de El Salvador.
Apoyar las estructuras sanitarias públicas del DS de Pouyenga, Ouargaye y Zorgho para favorecer la detección y tratamiento de la desnutrición aguda severa (MAS) entre los niños de edad de 0-59 meses.
Estrategia comunitaria en salud para reducir la mortalidad materna e infantil
Estrategia comunitaria en salud para reducir la mortalidad materna e infantil en la zona
Mejora del acceso al derecho a la salud en el Barrio de Leona.
Apoyo al Centro de Biryogo Ruanda.
Desarrollo Municipal y determinantes de salud en Ciudad Darío y Terrabona
Garantizar el derecho a la salud de la población mediante el fortalecimiento, la promoción y la defensa de los principios de la Atención Primaria en Salud en Maputo, Mozambique (2015-2018).
Garantizar el derecho a la salud de la población mediante fortalecimiento, promoción y defensa de principios de Atención Primaria en Salud – Cabo Delgado, Mozambique (2015-2018).
Mantenimiento de la ambulancia de Kayenzi.
Apoyo a la escuela Foyer Kayenzi.
Presas de Agua para Turkana Kenia.
Clínica móvil en Turkana Kenia.
Hospital de Ngovayang, Camerún.
Intervención para la mejora y promoción de la salud y la prevención de enfermedades gracias a la mejora de los entornos comunitarios
Fortalecimiento del Sistema Público de Salud en Derechos Sexuales y Reproductivos en Bajo Congo, RDC.
Empoderamiento de las mujeres adivasis apoyando su equidad de género (Fase II).
Mejora del ejercicio de los derechos de las mujeres de 4 distritos del estado regional de Tigray.
Incluye construcción de infraestructura para facilitar el acceso a agua potable y al saneamiento.Además, inncorpora a hombres y mujeres en espacio de toma de decisiones respecto a la construcción de los sistemas de agua potable y saneamiento, la educación sanitaria, la organización de Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) y de gestión de los servicios instalados. Asimismo, se fortalece a la municipalidad para garantizar la sostenibilidad. Tiene una duración de 24 meses, desde diciembre de 2014 hasta diciembre de 2016.