Fortalecimiento de los sistemas de vigilancia de violencia de género y de atención en salud sexual y reproductiva de población indígena y afro-ecuatoriana en comunidades aisladas de Eloy Alfaro, Ecuador
medicusmundi Sur
Trabajando a nivel comunitario contra la VbG y la atención en SSYR

Sobre este proyecto
- Objetivo del proyecto
Fortalecer la vigilancia de la VbG y la atención en SSYR en 3 parroquias aisladas de Eloy Alfaro con énfasis en la promoción de la igualdad de género, mediante programas de visitas médicas y socio-educativas y el refuerzo de la red de promotores de salud.
- Resultados previstos
R.1.
Fortalecido un sistema de vigilancia y monitoreo a nivel comunitario para la prevención
de la VbG: detección, asistencia y referencia de casos de VbG.
R.2.
Mejorados los servicios de prevención y atención integral en salud sexual y reproductiva de mujeres, hombres,
niñas y niños indígenas y afro ecuatorianos desde un enfoque de derechos.
R.3.
Fortalecida la conciencia crítica de género en las comunidades de actuación con énfasis en VbG y
de acceso a la SSyR desde un enfoque de derechos y del empoderamiento de la mujer.
- Región/Departamento(s)
Provincia Esmeraldas Cantón Eloy Alfaro - País / Países
Ecuador - Fecha de inicio
01/09/2019
- Fecha de finalización
31/03/2022
- Total personas beneficiarias
11.423
- Mujeres
5.544
- Hombres
5.879
- Socio/s Local/es
Vicariato Apostólico de Esmeraldas - CECOMET ONG locales - Presupuesto total
310.640€
- Financiadores
AACID
CECOMED
MEDICUS MUNDI